miércoles, 9 de abril de 2014

Las 10 profesiones que más necesitan el café

Basada en una encuesta realizada por Dunkin' Donuts y CarrerBuilder, esta es la lista de las diez profesiones que más necesitan el café. ¿Estás de acuerdo?



Visto en I Love Coffee

martes, 8 de abril de 2014

Maxfield Parrish

Maxfield Parrish (1870-1966) fue un pintor e ilustrador estadounidense. Es conocido por sus distinitivos colores saturados y por las imágenes idealizdas de estilo neoclásico. Su repertorio incluyó muchos de los proyectos más prestigiosos de la época. En la década de 1920, Parrish se apartó de la ilustración y se concentró en la pintura. Los desnudos andróginos en escenarios fantásticos fue un tema recurrente.










lunes, 7 de abril de 2014

El vaso perfecto de Coca-Cola

En la búsqueda del vaso perfecto que potencie el sabor del conocido refresco, Coca-Cola se ha aliado con el fabricante de cristal Riedel. Tras el duro trabajo del departamento de marketing y relaciones públicas, un panel de degustares, expertos en cerveza y vino, surgieron 18 prototipos de vasos. Finalmente, el elegido fue el siguiente:



Visto en Marketing Directo

jueves, 3 de abril de 2014

Aprende chino fácilmente con Chineasy

A través de Muy molón, el blog de Mr Wonderful, descubrí Chineasy. Es método creado por ShaoLan para aprende chino, mediante dibujos hecho con cada sinograma relacionados con su significado para que fueran más fácil recordarlos.
Aquí tienes algunos ejemplos:



















miércoles, 2 de abril de 2014

La danza del mono

¿Alguna vez has pensado cómo un poco de vitamina C puede mejorar tu día? La marca Rynkeby nos lo enseña a través de este spot en el que un orangután se prepara un zumo para el desayuno:



Visto en Great Ads

martes, 1 de abril de 2014

Virginia Frances Sterrett

Virginia Frances Sterrett (1900-1931) fue una artista e ilustradora norteamericana. Recibió su primer encargo a la edad de 19 años de la empresa The Penn Publishing Company para ilustrar 'Old French Fairy Tales', una colección de cuentos de la autora francesa del siglo XIX, condesa de Ségur. Al año siguiente la misma empresa le encarga las ilustraciones de la obra 'Tanglewood Tales'. En 1920 contrajo tuberculosis; su frágil salud sólo le permitió trabajar por cortos periodos de tiempo.